Exploring the intersection of functional recurrence, patient‐reported sexual function, and treatment satisfaction after anterior buccal mucosal graft urethroplasty

Artículo del Trauma and Reconstructive Urology Working Party of the European Association of Urology Young Academic Urologists.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción entre recurrencia de la estenosis, función sexual y satisfacción con el tratamiento después de la uretroplastia de sustitución.

Se realiza un estudio observacional de hombres sometidos a uretroplastia de injerto de mucosa bucal. Los pacientes fueron dicotomizados según la satisfacción del tratamiento autoinformada. La función sexual se evaluó mediante medidas validadas y no validadas. La recurrencia funcional se definió como la necesidad sintomática de reintervención.

Los resultados se pueden resumir en:

1.- El 84% (451/534) de los pacientes estaban satisfechos con la cirugía de la estenosis bulbar (82%), penobulbar (11%) y peneana (7,3%).

2.- No hubo diferencias en la localización de la estenosis, el tratamiento previo, la longitud del injerto o la técnica quirúrgica entre pacientes satisfechos e insatisfechos (todos p ≥ 0,2).

3.- La supervivencia libre de recurrencia fue del 85% con una mediana de seguimiento de 33 meses y disminuyó significativamente con cada ítem de Likert hacia la insatisfacción (p <0,001). Los pacientes insatisfechos informaron con mayor frecuencia de pérdida posoperatoria de rigidez, tumescencia, reducción del volumen eyaculatorio, dolor eyaculatorio y reducción de la longitud del pene (todos p ≤ 0,042).

4.- En 83 hombres insatisfechos, la recurrencia funcional (28%) y la morbilidad oral (20%) fueron los principales impulsores de la insatisfacción en el análisis cualitativo.

5.- El análisis multivariante reveló la recurrencia funcional y función eyaculatoria posoperatoria deteriorada como predictores independientes de insatisfacción con el tratamiento (todos p ≤ 0.029) después de ajustar por factores de confusión.

 

El estudio concluye que existe una asociación entre el éxito funcional y la función sexual con la satisfacción del tratamiento. Dichos hallazgos validan la importancia clínica de definir la necesidad sintomática de reintervención como criterio de valoración y subrayan la importancia de realizar más investigaciones que evalúen la función sexual antes y después de la reconstrucción uretral abierta.

 

Clica en el siguiente link para acceder al artículo completo open access:

https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s00345-021-03648-y.pdf