PRESENTACIÓN DEL GRUPO
Coordinador:
Javier Ponce de Leon (Barcelona)
Vocales:
Felix Campos (Santander)
Javier Machuca (Málaga)
Fernando González-Chamorro (Madrid)
Grupo Twitter (CRUAEU):
Miguel García Sanz, Juan Gómez Rivas.
Asesores: Ignacio Puche, Santiago Capdevila, Enrique Fes Ascanio, Eduardo Morán.
Comité Página Web (CRU.aeu.es):
Coordinador: Ignacio Puche Sanz (Virgen de las Nieves, Granada)
Colaboradores:
Cirugía infantil/hipospadias: Ana Bujons (Fundació Puigvert)
Cirugía uretral del adulto:
Félix Campos (Santander)
Eduardo Morán (La Fé-Valencia)
Javier Madrid (Madrid)
Fístulas -Derivaciones urinarias-Esfínteres y mecanismos anti-incontinencia-Reconstrucción uretral en cambios de sexo-Reconstrucción del tracto urinario superior:
Carlos Reig Ruiz (Manises, Valencia)
Base de datos: Responsables del proyecto: Félix Campos y Luis Mtnez-Piñeiro
Como nuevo coordinador de grupo de Cirugía Reconstructiva Urológica (CRU), tengo la intención de continuar la excelente labor realizada por el doctor Luis Martínez-Piñeiro, durante estos primeros cuatro años, desde la creación de este nuevo grupo de la Asociación Española de Urología. El grupo de asesores científicos o vocales, que hemos ido acompañando al coordinador para procurar una buena calidad científica global y de las reuniones anuales, deberá sufrir unos cambios, dado que yo mismo paso a ser coordinador, y el doctor José A. Portillo deja el cargo, por lo que a partir de ahora se incorporará el doctor Félix Campos, y en breve algún otro urólogo con interés y afinidad al grupo. Debo poner en conocimiento de todos, que a partir de ahora, las reuniones del grupo, no se realizarán más en el mes de noviembre como hasta ahora, dado que por necesidad, la junta ha decidido unir a nuestro grupo con el de andrología, con el que tenemos puntos en común evidentes, por lo que pasaremos a tener las reuniones en el mes de febrero, y dado que hemos tenido nuestra reunión recientemente, pasaremos la siguiente al año 2020. Deseo poder realizar una labor para todos de calidad en todo lo científico, para que podamos mejorar nuestros conocimientos que implican una mejor asistencia a los pacientes, que es nuestro objetivo del día a día en el hospital. Espero que todos los urólogos afines a la cirugía reconstructiva, cuenten conmigo para apoyarles en cualquier necesidad que tengan relacionada con el grupo, pudiendo aportar sugerencias que impliquen en algo novedoso o mejorar lo que ya tenemos. Os espero en la siguiente reunión que se celebrará en Vitoria en febrero del 2020.